Ahora va a descansar un poco, y después todavia le voy a dar otra revisada, para ver si le encuentro alguna cosa que se pueda corregir antes de cocinarla.
Un paso importantísimo, que aprendí en el maravilloso libro de James Carrington "1/12 Scale Character Figures", es limpiar muy bien la figura con acetona, usando para eso un pincel blando de muy buena calidad. Eso le quita al fimo todas las pelusitas, manchitas, huellas digitales, y demás imperfecciones que son inevitables en el proceso de modelado, y deja la superficie limpia y lisa.
Después irá al horno. yo acostumbro colocar las figuras en el horno frio, y después programarlo (mi horno es eléctrico) a 130º, durante un tiempo que se calcula (más o menos) 10 minutos por cada medio centímetro de espesura de la pieza. Pero... bueno, la verdad es que yo calculo "a ojo" Una pieza grande como esta, la dejo media hora y listo, porque después de pintada y seca, la vuelvo a hornear otros 10 o 15 minutos, por lo tanto cruda no va a quedar, eso seguro! Lo que si es importantísimo es que la temperatura del horno nuca pase de los 130º, máximo.
Bueno, la aventura (o desventura, según como salga) continuará mañana ;-)
Acho que está um espectáculo!!!!! Estou ansiosa para ver como vai ficar...
ResponderEliminarMuito bom mostrares ao mundo como fazes.
Bjinhos
Marina
www.freewebs.com/casadebonecas
Obrigada, Marina!
ResponderEliminar